¡Únete a nuestro equipo!
Icono de Instagram que enlaza al perfil @revistaturno
© 2025 Revista TURNO. Todos los derechos reservados.

Especial #1

Mausritter, publicado en español por El Refugio Editorial se ha ido abriendo paso en muchas mesas de rol. Su propuesta minimalismo, sus carismáticos ratones armados con alfileres, y la crudeza de su mundo, han generado partidas memorables, pero también innumerables suplementos y escenarios creados por la comunidad.

Por eso os presentamos nuestro Primer Especial, y lo dedicamos precisamente a Mausritter: porque en su sencillez, encierra muchas de las cosas que más nos gustan del rol —la exploración, la tensión, la creatividad y la comunidad que lo rodea—

Como sabéis, en Turno nos gusta detenernos en esos juegos que no se quedan solo en la partida, sino que permanecen en la memoria: los que dejan huella en la mesa y en quienes la comparten.

A lo largo de los próximos textos exploraremos distintos rincones del juego: módulos que amplían su mundo, ideas de diseño que lo hacen brillar y, sobre todo, las experiencias únicas que nacen alrededor de la mesa.

La coordinación e ilustraciones de este especial son de Borja de Frutos (@whoisrooster), y los textos que lo componen han sido redactados por Maika García (@kaimamk).

Dos juegos, dos visiones opuestas de lo que significa ser un ratón aventurero. Mouse Guard habla de comunidad y deber; Mausritter, de supervivencia desnuda y peligrosa. Una comparación que revela cómo el rol puede ser épica heroica… o crudeza OSR con patas embarradas.

Veneno en la Ciénaga encapsula la esencia de Mausritter: un sandbox reducido, vivo y hostil, donde la épica surge del barro y las decisiones de los jugadores.

¿Quieres leer más artículos como este?
Suscríbete a y recibe en tu correo entrevistas, análisis y reflexiones sobre rol y juegos de mesa.